Anticuerpos contra Antígeno de superficie de Hepatitis B (Anti HBsAg)
Es una prueba cuantitativa que se utiliza tanto para el seguimiento de pacientes infectado..
$45,000 COP
Ver producto
Esta prueba detecta el antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B que aparece de varios días a varias semanas después de la exposición al virus y puede persistir varios meses. La persistencia durante más de 6 meses define la infección crónica. La desaparición del antígeno HBs es habitualmente seguida de la aparición de anticuerpos AntiHBsAg.
No se requiere de ninguna preparación para la toma de la muestra.
PROPÓSITO Y BENEFICIO DE LAS PRUEBAS: Las pruebas solicitadas por usted, se utilizan con el objetivo de precisar si una persona está infectada o no con el virus de Inmunodeficiencia Humana VIH, Hepatitis B, Hepatitis C o con la bacteria que produce la sífilis, mediante la determinación en sangre de anticuerpos o antígenos
INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS: Se examinará su sangre utilizando pruebas para la detección de anticuerpos o antígenos. SI alguna de ellas resulta positiva, en algunos casos en necesaria una segunda prueba como es el caso del VIH. Si el primer resultado de las pruebas es negativo significa que no hay evidencia de laboratorio, hasta el momento, de que usted está infectado (a).
LIMITACIONES DE LAS PRUEBAS: Algunos resultados podrían ser FALSOS POSITIVOS. Falso Positivo significa que la primera prueba indica presencia de anticuerpos o antígenos cuando en realidad no los había y hubo una segunda prueba negativa en cuyo caso su médico determinara hacer una tercera prueba. También se obtienen FALSOS NEGATIVOS en los cuales no se detectan anticuerpos o antígenos aun cuando el virus esté presente en el organismo, esto sucede cuando la prueba se realiza en un periodo de VENTANA INMUNOLÓGICA, es decir, cuando la pruebas se hace en un tiempo muy corto después dela situación considerada de riesgo y por tanto aún no existe los anticuerpos necesarios que puedan ser detectados por una prueba. Para ello debe esperarse un tiempo de aproximadamente 4 semanas y repetir nuevamente la prueba.
En caso de que su diagnóstico sea positivo se requerirá de evaluaciones médicas periódicas y de exámenes adicionales para ayudar a determinar el riesgo que usted tiene de presentar problemas de salud como resultado de la infección.
RIESGOS DE LA PRUEBA: Algunas personas cuando se les informa un resultado positivo pueden llegar a presentar fuertes reacciones emocionales, incluyendo ansiedad y depresión. En estos casos, se le recomienda que además de la asesoría post-prueba busque apoyo y asesoría profesional. Todo profesional miembro de un equipo de salud está en la obligación de mantener la confidencialidad sobre su diagnóstico y su estado de salud en general. No lo podrá revelar a terceros sin previa autorización suya (excepto la notificación a SIVIGILA que es el sistema de vigilancia en salud pública en cuyo caso la ley establece que es OBLIGATORIO reportar los casos diagnosticados y este ente gubernamental a su vez se compromete a utilizar esta información solo con fines epidemiológicos y no revelarlos a ninguna otra persona o entidad).
Certifico que he leído y se en qué consiste este consentimiento informado y que entiendo su contenido, incluyendo sus propósitos, limitaciones, beneficios, y riesgos de realizarme una prueba diagnóstica para enfermedades de transmisión sexual. Entiendo que la toma de la prueba es voluntaria y que puedo retirar mi consentimiento en cualquier momento. También se sobre la necesidad de asistir personalmente a la asesoría pos-prueba de VIH con el resultado.
Autorizo en pleno uso de mis facultades mentales al personal de salud del CDI S.A. (Centro de Atención y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas) para que se me realicen los exámenes solicitados.